jueves, 15 de noviembre de 2012

El 95% de Sechura podría afectarse seriamente ante eventual sismo y tsunami de gran magnitud, afirmó Secretario Técnico de Defensa Civil, Jhon Vilela

Estudiantes sechuranos participan del simulacro de sismo
El 95% de la provincia de Sechura se habría afectado en infraestructura e inundado, de haber ocurrido un sismo 8 grados de magnitud en la escala de Richter, y posterior tsunami, señaló el Secretario Provincial de Defensa Civil de Sechura, Jhon Vilela.

"Caletas como Parachique, La Bocana, Constante, Matacaballo y gran parte del ámbito provincial se habrían inundado, no sólo por estar ubicados cerca al litoral peruano, sino por el peligro latente que hay en los diques de contención como la tapa de Calixto y Crisóstomo, que afectaría los distritos de Bernal, Cristo Nos Valga y poblados del Bajo PIura" informó Vilela Aponte.

El funcionario lamentó que sólo el 20% de sechuranos haya particpado y la gran mayoría aún no tome conciencia acerca de las consecuencias que se generaría por no estar preparados. Por ello invocó a la población a tener conciencia y prepararse ante cualquier evento sísmico o tsumani que se pueda producir. 

En cuanto a las instituciones Educativas, se informó que están más organizados; sin embargo, algunas entidades privadas, sector pesqueroe instituciones como la Cruz Roja, Gobernación Política, Fiscalía  tampoco hayan participado del simulacro realizado a nivel nacional.

Por su parte las autoridades integrantes del Comité Provincial de Defensa Civil,  se reunieron en los ambientes de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)- Sechura, para evaluar los resultados del simulacro de Sismo-Tsunami, a fin de identificar los principales problemas ante eventos naturales y acordar las medidas preventivas ante situaciones de emergencias.

Durante la reunión Vilela, Aponte reportó tres mil novecientos fallecidos y cinco mil damnificados e  indicó que se enviará un informe al Gobierno Regional en base a las deficiencias obtenidas durante esta actividad, y a la vez se esperará respuesta del documento para adoptar nuevas  medidas y transmitirlas a la población.

La reunión se llevó a cabo  con la participación del representante de la Plataforma de la Gestión de Riesgos y Desastres, y secretario, Jhon Vilela Aponte; Lic. Faustino Pingo Zapata en representación del alcalde Provincial,  el Director de la UGEL, Prof. Cesar Puescas Chunga; el representante de la Policía Nacional, My. José Sotelo Pachas; representante de la Compañía de Bomberos Sechura, Luis Chunga, entre otros.
Autoridades se reúnen para evaluar resultados

martes, 13 de noviembre de 2012

No derogarán DS 005- Produce, afirma Ministra Gladys Triveño

Después de varios días de postergación, finalmente se realizó la reunión en la ciudad de Lima, entre la Ministra de la Producción, Gladys Triveño, funcionarios del sector pesquero y dirigentes anchoveteros, para tratar los temas que originaron la paralización por cuatro días en la provincia de Sechura.

Según señaló el Presidente Nacional de la Ley de Armadores Pesqueros del Perú 26920, Merardo Vite, durante la reunión se acordó realizar la propsección a bordo de la embarcación José Olaya a partir del 20 de noviembre hasta el 20 de diciembre, indicándoles que si es favorable el informe, es decir, si se llegara a determinar que hay más biomasa de la reportada en la actualidad, se les aumentará la cuota, de lo contrario, se les podría disminuir. "Lo único que nos tranquiliza es que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) emita un buen informe" dijo.

Por el contrario, Vite Zeta, se mostró mortificado, porque la titular de la producción, les indicó que NO hay marcha atrás con el Decreto Supremo Nº 005-2012-Produce, porque asegura que con la norma está buscando ordenar el sector pesquero.

Continúan reuniones

Ante lo que calificó como "actitud intransigente de la Ministra", el dirigente pesquero señaló que este miércoles de todas maneras se realizará la marcha de sensibilización por las calles de Piura para pedir que la titular de la cartera de la producción "reflexione sobre esta decisión ya que va a generar caos, desempleo y ahondar más nuestra problemática"

Merardo Vite, informó que mañana tienen previsto asistir a la reunión convocada por el parlamentario oficialista, Rogelio Canches, Presidente de la comisión que se conformó para evaluar el controvertido DS,  a partir del predictamen que formulara el Presidente de la Comisión de  Producción , Freddy Sarmiento, para derogar la norma.

Asimismo, dijo que sostendrán otra reunión con el Premier, Juan Jiménez en los ambientes de la PCM a partir de las 4 de la tarde, para insitir en su pedido de derogar la norma que los obliga a pescar fuera de las 10 millas marinas.